¡Afíliate Ahora!

Privilegio en Créditos , Seguros, convenios y muchos más beneficios...

Beneficios »

1Beneficios Generales
• Gran portafolio de asesoría y créditos a su disposición
• Apoyo y compañía en calamidades imprevistas
• Recibes asesoría y orientación para tus inversiones
• Formación cooperativa
• Aseguras un futuro tranquilo y próspero
• Convenios para tu recreación, educación, salud y ocio
• Convenios para el crecimiento y desarrollo de tu empresa
2Créditos
• De libre inversión desde $200.000
• Para vehículo y motocicleta
• Para el SOAT
• Para celulares, equipos de cómputo y electrodomésticos
• Educativo • Salud (Odontología, optometría, cirugías estéticas)
• Para pensionados
• Sobre la prima semestral y de vacaciones
• Para nuestros convenios y aliados
• Para viajes y turismo
• Calamidad doméstica
3Créditos para capital de trabajo
Su empresa o negocio puede satisfacer las necesidades productivas básicas tales como: adquirir nuevos inventarios, financiación de cuentas por pagar proveedores, pago de impuestos y facturas, nuevo surtido, agrandar su negocio, remodelar su local y/o construir más rápido su visión.
4Requisitos para crédito
1. Ser asociado de Amercoop.
2. Si usted está acreditado como comerciante autónomo, es empleado o pensionado su crédito ya está aprobado.
• Plazos: hasta 12 meses
• Formas de pago: Cuotas fijas quincenales o mensuales
• Garantía: Firma personal y de deudor solidario, cámara de comercio y extractos bancarios.
• Diligenciar formulario de crédito en nuestras oficinas.
• Referencias personales y comerciales.
• Propiedad no requerida, vehículo no requerido.
• Estos requisitos no son indispensables pero de ellos dependerá la aprobación de su crédito.
• Datacrédito y Cifin no consultados
5Pasos para afiliarte
1. Vincúlate hoy a Amercoop
2. Comience a ahorrar con su cuota de aporte que es el 2,5% del salario mínimo.
3. Diligencie el formulario de contacto en línea
4. Fotocopia de la Cédula de ciudadanía
5. Adquiera su carnet como socio
*¿Qué es el aporte social? Es el aporte mensual que le otorga la calidad de asociado y gozar con su familia de todos los beneficios y descuentos.

» Requisitos

1Individuos
Las personas naturales deberán cumplir con las siguientes condiciones para ser admitidas como asociados:

• Ser legalmente capaz, mayor de edad y menor de 65 años.

• Ser trabajador dependiente o independiente, profesional en ejercicio, pequeño industrial o comerciante, artesano, vendedor o tener una actividad económica que permita su sustento personal y familiar.

• Proporcionar toda la información de carácter personal y económico que requiera la Cooperativa y aceptar que se efectúen las averiguaciones del caso.

• Pagar la afiliación con destino a cubrir los gastos de afiliación, tales como: carnetización, papelería, pólizas para la prestación de servicios sociales y demás inherentes al proceso de vinculación.

• La cuota moderadora de sostenimiento , durante su vigencia como asociado. Ese dinero de aporte mensual es retornado una vez sea solicitado por el asociado
2Microempresarios o Independientes
Las personas morales deberán cumplir con las siguientes condiciones para ser admitidas como asociados:

• Ser constituida persona moral legalmente.

• Proporcionar toda la información de carácter personal y económico que requiera la Cooperativa y aceptar que se efectúen las averiguaciones del caso.

• Pagar la afiliación con destino a cubrir los gastos de afiliación, tales como: carnetización, papelería, pólizas para la prestación de servicios sociales y demás inherentes al proceso de vinculación.

• La cuota moderadora de sostenimiento, durante su vigencia como asociado. Ese dinero de aporte mensual es retornado una vez sea solicitado por el asociado
3Iglesias locales y Ministerios
Las iglesias deberán cumplir con las siguientes condiciones para ser admitidas como asociados:

• Tener un estatus jurídico vigente.

• Proporcionar toda la información de carácter personal y económico que requiera la Cooperativa y aceptar que se efectúen las averiguaciones del caso.

• Pagar la afiliación con destino a cubrir los gastos de afiliación, tales como: carnetización, papelería, pólizas para la prestación de servicios sociales y demás inherentes al proceso de vinculación.

• La cuota moderadora de sostenimiento, durante su vigencia como asociado. Ese dinero de aporte mensual es retornado una vez sea solicitado por el asociado